domingo, 16 de febrero de 2020

Relevancia de la sociología y la psicología social en el quehacer de la salud pública


Luis Fernando Gómez Gutiérrez

La salud pública puede ser definida como los esfuerzos que emprende una sociedad a través del Estado, dirigidos a promocionar la salud y prevenir la enfermedad (Last, 1995). Para llevar a cabo estos propósitos, la salud pública, como disciplina de carácter pragmático y ecléctico, necesita nutrirse de diversas áreas de conocimiento, entre las cuales la sociología y la psicología social ocupan lugares destacados.   

Los desarrollos de la psicología social fueron primordiales en la orientación teórica de los programas de educación en salud que se implementaron en la segunda mitad del siglo XX y que permitieron, por ejemplo, mejorar la detección precoz y el tratamiento oportuno de varias enfermedades (Glanz et al, 2008). Así mismo, la psicología social ha contribuido al diseño de estrategias de comunicación masiva para movilizar a la sociedad civil en los procesos de abogacía política. Un ejemplo es la campaña No comas más mentiras de Red Papaz, la cual ha permitido visibilizar los problemas de alimentación no saludable en Colombia y la interferencia política de la industria de comestibles ultra-procesados (https://www.nocomasmasmentiras.org/).

De igual manera, los aportes de la sociología han sido fundamentales en el desarrollo de los diferentes marcos teóricos de determinantes sociales de la salud, lo cual ha ayudado a superar el enfoque centrado en factores de riesgo individual. Esta ciencia social nos ha permitido entender, de manera reflexiva y crítica, la influencia que tienen las condiciones sociales en la salud humana (Krieger, 1998; Krieger, 2011; Oakes et al, 2006). ¿Cómo podemos disminuir las inequidades relacionadas con el derecho a la salud? La sociología nos ayuda a responder este tipo de preguntas.

Se han escrito numerosos artículos y libros que destacan las contribuciones que han tenido estas dos disciplinas en la salud pública. Esta brevísima nota solo quiere incitar a explorar el tema.

Posdata: Los sociólogos Jesús Rico y Juan José Jaramillo, quienes fueron profesores de la Universidad del Valle, tuvieron un papel fundamental en las primeras etapas de mi formación académica en el área de la salud pública. Estoy muy agradecido por sus enseñanzas y orientaciones.

Referencias

Glanz, K., Rimer, BK., Viswanath, K. (eds.) (2008) Health behavior and health education. San Francisco: Jossey-Bass.

Krieger, N. (1998). A vision of social justice as the foundation of public health: Commemorating 150 years of the spirit of 1848. American Journal of Public Health, 88(11), 1603-1605.

Krieger, N. (2011). Epidemiology and the people’s health. Theory and context. Nueva York: Oxford University Press.

Last, J. M. (1995). A dictionary of epidemiology (3 ed.). Nueva York: Oxford University Press.

Oakes J.M.; Kaufman J. S. (eds.) (2006) Methods in social epidemiology. San Francisco, Jossey-Bass.

sábado, 8 de febrero de 2020

Resumen de la evidencia acerca del etiquetado frontal de advertencias en comestibles procesados y ultra-procesados


Luis Fernando Gómez Gutierrez, Mercedes Mora Plazas.




Esta es la evidencia acerca del sistema de etiquetado frontal de advertencias:

a) Estudios experimentales llevados a cabo en Uruguay, Brasil y Nueva Zelanda, han encontrado que el sistema de etiquetado de advertencias disminuye las preferencias y las elecciones relacionadas con el consumo y adquisición de comestibles no saludables (Bollard et al, 2016; Ares et al, 2018; Khandpur et al, 2018).

b) Un estudio experimental que utilizó una tecnología para rastrear los movimientos de los ojos (en inglés: “mobile eye-tracker”) encontró que las advertencias nutricionales inducen a los participantes a evitar la selección de comestibles no saludables (Machín et al, 2019).

c) Un estudio cualitativo llevado a cabo un año después de la implementación del etiquetado de advertencias en Chile, encontró que este sistema era reconocido por niñas y niños de diversas edades y estratos socioeconómicos quienes, además, tenían una percepción positiva del mismo. Este estudio encontró que la población infantil de estratos bajos y medios, ha sido crucial en la diseminación de esta medida regulatoria (Correa et al, 2019).

d) Massri et al, llevaron a cabo un estudio cuasiexperimental acerca del impacto que ha tenido la legislación chilena, que contempla el sistema de advertencias, en los entornos alimentarios escolares. El estudio contempló mediciones objetivas antes y después en los quioscos o tiendas de 21 escuelas públicas de la ciudad de Santiago y encontró que la disponibilidad de comestibles que tenían niveles excesivos de azúcares totales, grasas saturadas, sodio y densidad calórica, disminuyó de un 90,4% a 15% en el periodo de estudio. La mayor reducción en la oferta fue en los productos de panadería (38,5% a 4,7%). Los resultados de esta evaluación indican que las acciones políticas implementadas en Chile están teniendo un profundo impacto en la modificación de la oferta de comestibles ultra-procesados en entornos escolares (Massri et al, 2019).

Conclusión: La evidencia actual indica que el esquema de etiquetado de advertencias tiene altos niveles de aceptación y comprensión. Adicionalmente, varios estudios indican que tiene un efecto significativo en la intención de compra.

Aclaración: Los párrafos incluidos en esta nota hacen parte de un documento técnico en 
proceso de elaboración por parte de los autores (Luis Fernando Gómez y Mercedes Mora). 



Información acerca del perfil de los autores:







Referencias

Ares G, Aschemann-Witzel J, Curutchet MR, Antúnez L, Machín L, Vidal L, Martínez J, Giménez A. (2018) Nutritional warnings and product substitution or abandonment: Policy implications derived from a repeated purchase simulation. Food Quality and Preference. 64:40-48.

Bollard T, Maubach N, Walker N, Mhurchu CN. (2016) Effects of plain packaging, warning labels, and taxes on young people’s predicted sugar-sweetened beverage preferences: an experimental study. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity. 13(1):95.

Correa T, Fierro C, Reyes M, Dillman Carpentier FR, Taillie LS, Corvalan C. (2019) Responses to the Chilean law of food labeling and advertising: exploring knowledge, perceptions and behaviors of mother and young children. Int J Behav Nutr Phys Act. 16(1):21.

Khandpur N, de Morais Sato P, Amaral Mais L, Bortoletto Martins AP, Galvão Spinillo C, Tarricone Garcia M, Urquizar Rojas CF, Constante Jaime P. (2018) Are Front-of-Package Warning Labels More Effective at Communicating Nutrition Information than Traffic-Light Labels? A Randomized Controlled Experiment in a Brazilian Sample. Nutrients. 10, 688; 25.

Machín L, Curutchetb MR, Giménezc A, Aschemann-Witzeld J, Ares G. (2019) Do nutritional warnings do their work? Results from a choice experiment involving snack products Food Quality and Preference. 77:159-165.
Massri C, Sutherland S, Kallestal C, Peña S. (2019) Impact of the food-labeling and advertising law banning competitive food and beverages in Chilean Public Schools, 2014-2016. Am J Public. 109 (9), 1249-1254.







domingo, 2 de febrero de 2020

¿Existen uno o varios métodos en el quehacer científico? Invitación a revisar la propuesta del profesor Guerrero Pino


Luis Fernando Gómez Gutiérrez, Olga Lucia Gómez Gutiérrez.

En su libro “Introducción a la filosofía de la ciencia” el profesor German Guerrero Pino de la Universidad del Valle, plantea que el conocimiento científico tiene dos rasgos básicos: a) es sistemático, en el sentido de que no es una mera colección de descripciones o conceptos inconexos, lo cual lo hace estructurado y, b) es teórico porque el quehacer científico “va más allá de la experiencia o de los fenómenos que experimentamos de manera directa, lo cual requiere abstracciones o idealizaciones, que dan cuenta de ciertos aspectos de la realidad” (Guerrero Pino, 2007 páginas 17-18).  

Para propósitos de esta breve nota destacamos las siguientes líneas de Guerrero Pino: 

“La principal tesis que quiero defender en la presente exposición es que en el proceso de evaluación de las teorías [1] hay muchos elementos involucrados y no todos ellos son de carácter lógico u observacional (relacionados con la experiencia), algunos de ellos son pragmáticos, contextuales, en tanto involucran el juicio individual de los científicos de una comunidad científica determinada y dependen del estado de desarrollo de la teoría particular. En otras palabras, podemos decir que en dicho proceso interviene tanto una racionalidad lógica como una práctica o pragmática. La tesis tal como se ha expresado rechaza dos ideas clásicas (una más que la otra) en la tradición filosófica sobre la ciencia: la creencia que existe un único método para llegar a un conocimiento cierto y la convicción de que la racionalidad científica tiene un carácter exclusivamente formal, lógico. La negación de esta última tesis lleva a su vez a dejar sin piso argumentativo la idea venerable de la filosofía de la ciencia de la primera mitad del siglo XX, introducida por vez primera por Reichenbach (1938), de que la valoración epistemológica (justificación) de una teoría tiene un carácter exclusivamente lógico y, por tanto, no tiene nada que ver con el contexto de descubrimiento o, lo que es lo mismo, que la filosofía de la ciencia sólo debe ocuparse del contexto de justificación de las teorías científicas dejando de lado cualquier consideración sobre el contexto de descubrimiento" (Guerrero Pino, 2007 páginas 79-80). 

Posdata:
Independiente del método que se utilice, los investigadores tenemos la obligación de cumplir los procedimientos éticos en el desarrollo de nuestros estudios. 

Referencias
Guerrero Pino G. (2007) Introducción a la filosofía de la ciencia. Documentos de trabajo. Programa Editorial Universidad del Valle.


Guerrero Pino G. (2008) El problema de la evaluación de las teorías científicas. Discusiones filosóficas. 12;37-56.




[1] Desde la filosofía de la ciencia contemporanea, el problema del método científico se ha orientado a la evaluación de las teorías científicas.